martes, 6 de octubre de 2009

Exito de nacimiento

El Viernes pasado fui a ver "El secreto de sus ojos", la nueva película de Ricardo Darín, al Village Recoleta. "Fantasmal" Village Recoleta, debería decir, por cuanto los productos y servicios que ofrece ya están pasando de ser escasos, a directamente nulos. No se realmente que proyectos empresariales tendrá a futuro, ya que tiene más pinta de que va a terminar desapareciendo, que las espectativas que puedan llegar a tenerse sobre una reforma en positivo (En positivo siempre para los empresarios y medianamente positivo para los consumidores, claro está). La cuestión es que de la gran gama de locales de "morfi" que antes tenía, tan solo terminó quedando el Mcdonalds en la planta principal. Todo lo demás ha desaparecido, exceptuando los que se encuentran en la calle debajo de la estructura del Village, que son un par de "Cafés" y el rincón "Locos x el fútbol" (un lugar aburridísimo al cual sugiero que ni se gasten en ir nunca en sus vidas. Además de aburrido, demasiado caro (careta).
Ahora bien, volviendo al quid de este post, voy a hablar sobre la película de Ricardo Darín.
La misma, como saben, ha tenido una repercusión de tal magnitud que se la ha llegado a comparar (de parte de algunas mentes un tanto perdidas) con "Nueve Reinas".
Es común que uno vaya a ver una película con grandes espectativas, decidido y convencido de que va a ser buena, cuando todo el mundo le dice "Ahhhh, no, mirala porque te vas a caer de culo", etc, etc, etc.
En su momento comenté, cuando fui a ver la película de Los Simpsons, que previo a ir a verla, había pasado por un proceso similar, de aprobación constante y sugerencia casi insoportable de que fuera a verla. Pues, aquella película fue la peor que he visto en mi vida. Obviamente no puede comparársela con una película de Ricardo Darín, toda vez que, por más que la película en la cual éste actúe pueda ser mala, su papel, muy difícilmente pueda llegar a ser malo.
Y si, la película en cuestión, "El secreto de sus ojos" no ha llegado a ser tan mala (en cuanto a lo pésima que es, obviamente no le llega ni a la suela de los pies a Los Simpsons), mas no resulto ser lo que se venía anunciando (al menos en lo que a mi opinión respecta).
La película la voy a dividir en 2 partes, brevemente. Trataré de no quemarle las ilusiones a quien aún no haya ido a verla.
- En la primera parte, la película se lleva un 9 para mi. Guillermo Francella literalmente se morfa la película, su papel es excelente. Obviamente, de un actor como Francella, no puede esperarse que no tenga humor su personaje. Es una cualidad innata a este actor, al cual si se la sacamos, casi diría que no sirve para otra cosa. Pues bien, el papel que interpreta lejos está de ser un Pepe Argento, o un "Pone a Francella" toca culos. Si bien dista mucho de los personajes humorísticos que siempre hace, su papel, su rol en la película es meter el aspecto gracioso. Casi diría que las veces en las que aparece (que son muchísimas) no están exentas de humor. En cada aparición, sabías que se venían chistes sutiles y que te ibas a cagar de la risa. A pesar de ello, su papel es secundario y no principal. El personaje de Darín es de bueno para arriba, creo yo. Vale decir, es un actor intachable y que, reitero, a estas alturas, puede protagonizar una mala película, mas nunca va a terminar actuando mal él. Soledad Villamil "ni fu ni fa", su papel es regular. Luego está la presencia estelar de "Don Carlos" (el tipo que hace la propaganda de la AFIP), que como no podría ser de otra manera, hace de garca. También se puede rescatar el papel del Juez de Instrucción, que resulta ser bastante cómico en las pocas veces que aparece, porque también hace de garca.
- La segunda parte de la película, que no voy a decir a partir de cuando comienza, porque sino les estaría cagando la historia a aquellos que aún no fueron a verla, para mi se lleva un 4. Esta es la parte en donde hay que hacer alguna referencia (lo siento por los que no la vieron) aunque sea ínfima, sobre la historia. Se trata de una violación seguida de muerte, en la cual hay 1 sospechoso, y durante cierto paso de la película se amaga por sospechar del marido de la víctima (Pablo Rago). No logro desfifrar aún si, es una interpretación mía la sospecha, o si realmente la película trata de manifestarlo. Como no es claro el guión en eso, termino arrojándome por el NO. Respecto al caso, Ricardo Darín (oficial del Juzgado que instruyó la causa) decide escribir una novela 25 años después de ocurrido el hecho. Es por ello que la película se ve en gran parte del tiempo en el año 1974, y en algunas partes como 25 años a posteriori.
Sinceramente, a mi entender, trata de armarse una trama retorcida que no resulta ser tal. Se llega de burda manera a dar con el principal sospechoso, en un momento se da por cerrada la causa sin saber porque tampoco, nunca se explica. Y así, terminan dándose varias falencias, que ya las percibirán si la ven, y ya sabrán cuales son si la vieron.
Ahora bien, lo más indignante es el final. Intentan crear un final increíble al estilo 9 reinas, creo yo, y les termina saliendo el tiro por la culata. Obviamente, no se los voy a contar. La cuestión es que, si uno tiene la mente abierta, le puede quedar la duda (ínfima, no muy grande) de lo que han intentado decir con el final. Y sino, es el final interpretado objetivamente, como se percibe a primera vista, y si así resulta, sinceramente es uno de los finales más pedorros que he visto en mi vida. Se darán cuenta de que podría haber habido un final más retorcido si se quería.

¿Por qué el título?...y, porque realmente que haya cosas que son exitosas porque si, porque tan solo se aprecia al producto cerrado, empaquetado, sin abrirlo, no me parece lo más correcto. En realidad, seamos sinceros, a la mayoría no les parece lo más correcto.
Lo llamativo es que una vez más, el público coadyuve a que esto se venda como innatamente exitoso.

De todas maneras, no se la pierdan. Para cagarse de risa un rato, está muy bien.

PD: Otra cosa que llama poderosamente la atención es la cantidad de gente que se pone a llorar en medio de la película, hasta el final. Si alguien sabe explicarme porque, se lo agradeceré.

viernes, 7 de agosto de 2009

Contrastes

Otra vez atacaré a los noticieros en este Blog. De manera que, a aquellos que ya les canse que remarque las burradas de los mismos, absténganse de seguir leyendo.
Hoy en el noticiero de América TV, al mediodía, anunciaban con bombos, platillos y grandes sonrisas la inminente liberación de "El ladrón del siglo" en Inglaterra. Este, allá por 1964 robó a mano armada un tren transportador de caudales junto a 14 cómplices. Lo condenaron a 30 años de prisión, estuvo 15 meses en la cárcel, se fugó, y lo capturaron años después. Todo muy lindo.
Mas, ¿qué es lo que genera que en un noticiero dicha noticia sea recibida con tanta algarabía y que, por contra parte, en Argentina liberen a un ladrón de Bancos, por ejemplo, y de fondo, mientras pasan la noticia, te pongan un tema que te de la sensación de que está por venirse el mundo abajo y, obviamente, acompañado por la correspondiente cara de orto y de miedo que caracteriza a los periodistas a la hora de emitir la "mala nueva"???.

jueves, 30 de julio de 2009

"Una marca que quedará para toda la vida"

"No aclares que oscurece". Suele decirse. Frase popular y famosa.
Es lo que habría que decirle (en muchísimas ocasiones, no solo en esta) a veces a los periodistas.
Resulta ser que una chica de 12 años fue abusada sexualmente en el barrio de Mataderos hace 3 meses. Recién hace unos días la preadolescente decidió contarle el horror padecido a su familia la cual actuó correctamente, avisó a la policía, comenzó la investigación pertinente y lograron dar en poco tiempo con el abusador, un hombre de 23 años el cual se había hecho pasar por un chico de 12 años a través del Chat para así convencer a la víctima de encontrarse en una plaza (el parque Alberdi, en este caso) y luego proceder a concretar el delito.
Hasta ahí, tenemos el delito. El problema que se plantea en este caso son las consecuencias del delito, en especial las psíquicas en la víctima. Es que, al comentar el hecho, una notera de Canal 13 (otra vez, ¿cuando no?), apostada en el Parque Alberdi, luego de relatar como se sucedió la cuestión y de desalentar la visita de tan hermoso parque (si, claro...) de manera categórica ("Un parque que, a penas oscurece, parece un pozo ciego, y de aquí no se puede salir de ninguna manera", entre otras frases pro-turísticas), sentenció, lo que muchas veces suelen decir los periodistas sobre los delitos sexuales: "Esto sin duda, es algo de lo cual esta chica no va a poder olvidarse nunca".
Claro que, uno tranquilamente puede pensar en ese preciso instante en dos cosas:
1 - "Hay que matarlos a todos". Típica.
2 - "El psicólogo debe estar a punto de pegarse un tiro. Debe estar haciendo una tarea fina y ardua para que la víctima se recupere, y viene esta pelotuda a decir...'no se va a recuperar nunca'". El 0,00000001 % de los televidentes piensa esto.
No se olviden de los psicólogos. Ellos también quieren laburar. Mejor dejemos que ellos hablen de lo que saben. Sería apropiado, ¿no?.

miércoles, 10 de junio de 2009

Aseguran que “Yo te ayudo, ¿me ayudas?” es la nueva frase de cabecera de las grandes bandas argentinas de mafiosos

Según un estudio realizado por el Centro Buenos Airino de Estadística Criminal (CBAEC) la famosa frase que identifica a las publicidades del candidato a Diputado por la Provincia de Buenos Aires, Francisco De Narvaez, en pocas semanas se ha convertido en un latiguillo de uso común entre “las bandas de mafiosos y merqueros, tanto del Conurbano como de la Capital Federal”.
Según Roberto Incapita, uno de los más importantes investigadores del CBAEC, “la frase de De Narvaez hace cagar de risa a todos los mafiosos de la provincia de Buenos Aires, y del resto del país también. Ya es utilizada para amenazar gente a de a montones”.
Ahora bien, ¿cómo se llegó a esta conclusión?. “La cuestión es así: en el Centro hemos investigado distintos factores comunes que se hayan suscitado entre las últimas 5.000 causas abiertas por Coacción. Nos hemos encontrado con la sorpresa de que, en muchísimas declaraciones vertidas por las víctimas denunciantes en los procesos, aducían estos que quienes los amenazaban, por ejemplo, para devolver la plata de un contrato de mutuo, les decían, ‘Yo ya te ayudé…¿me ayudás?. Ahora, pagame lo que me debés o te hago cagar de un tiro en la frente al lado de tus hijos’, y cosas por el estilo”. Según Incapita, esta frase se ha utilizado también en procedimientos de tortura a los efectos de sacarle información a la víctima. “A algunos torturados, por ejemplo, en causas relativas al tráfico de drogas, les pasaban una gillette por la oreja y mientras tanto les decían, “Dale, ayudame, yo ya te ayudé. Cantame la posta porque sino te corto la oreja y se la mando en un sobre a tu vieja, pelotudo!”. No viene al caso seguir haciendo un repaso de las atrocidades que ha contado Roberto Incapita.
Lo cierto es que la frase se ha vuelto más que popular, tanto es así que, según el CBAEC, concluyen su estudio pronosticando un futuro uso de la misma por parte de “la gente del campo” cuando tengan que presionar al gobierno y, el efecto más inmediato será el uso que le darán los Taxistas al pedirle cambio al pasajero luego de devolver un billete de 100 falso en lugar del verdadero que antes había sido entregado (practica tan común por estos días). “Toma los 100 y dame todo el cambio que tenés, aunque no complete lo que vale el viaje. Yo te ayudo, ¿vos me ayudás?”, sería la nueva frase de cabecera de los “tacheros”. Alerta!.

sábado, 30 de mayo de 2009

Pipo Gorosito, fulminante: “Si mis jugadores necesitan un psicólogo, entonces la banda de River necesita a toda la escuela Lacaniana”

Con ésta frase Pipo Gorosito, actual DT de River Plate, describió la realidad del club. Si bien parecería ser una negativa a la posibilidad de que un psicólogo se cargue encima los males del plantel Riverplatense, en realidad el comentario lo hizo para describir la absoluta verdad.
Y si, es que a Gorosito ya parece no alcanzarle con hacerle bajar 20 kilos a Fabbiani, sino que además, ahora se ha propuesto algo mucho más difícil: ordenar la cabeza de un jugador de fútbol. O lo que es peor, de 25 o 27 jugadores.
“Yo el psicólogo lo pongo para que ellos aprendan a defenderse. Es la idea. Es para que no queden como boludos frente a los micrófonos cuando alguien les pregunta si se cagaron a piñas en una manga o no. Es para que los periodistas mentirosos y pusilánimes no sigan aprovechando la inestabilidad mental de mi plantel”. Explicó Don Pipo.
Luego duplicó la apuesta al declarar que “todos en River necesitarían un psicólogo”. “Desde los plateistas, hasta la gente común que va a la popular, y obviamente pasando por la barra, que a esta altura necesita un ‘estadio ciudad de la plata’ lleno de psicólogos para poder dejar de lado ese pensamiento criminal que tienen en la mente y que tan mala imagen le dan al club”. Según Gorosito, él tiene en el contrato una cláusula que lo obliga a promover “la buena imagen del club”. Y explica, “yo el trabajo me lo tomo en serio. Esa cláusula se la ponen en todos los contratos a todos los DTs. Yo voy a cumplir con la misma de una manera categórica, no como hacen otros paparrucheros con barba candado. Inclusive, hasta soy capaz de sacarme los rulos por River y su imagen. La buena imagen no se limita a los buenos resultados y al juego bonito. Eso es frío y decadente”.
Luego, Gorosito remató refiriéndose a su empleador aduciendo que, “ya sería hora de que Aguilar se ponga a hacer dieta. Quiero ver si le puedo poner el mismo nutricionista que a Fabiani, ya ven que realmente sirvió. Insisto, es por la imagen del club esto también, ¿eh?”. Siguió explicando que, de todas maneras, ve difícil y lejana la recuperación de Aguilar. “Es que le da mucho a las harinas. Esto el nutricionista de Fabbiani me dijo que no corresponde, que tiene que aflojar con las harinas. Y parece que es grave el asunto, porque incluso la ingiere por la nariz. Yo siempre lo veo que sale del despacho con la nariz llena de harina. Pobre gordo…”, se lamenta Pipo.

domingo, 26 de abril de 2009

Aseguran que si Lula fuese el Presidente Argentino, ya no sería tan “carismático”, sino que sería un “negro de mierda que no terminó la primaria”

“Yo amo a Lula”, le comentaba Fernando Peña a Luis D’elia en el nuevo programa de Jorge Lanata. “En realidad, frases como esa, no constituyen novedad alguna, ni en los medios ni en el lenguaje de la clase media argentina. Fíjese que tipos como Zlotogwiazda y Tenembaum van más allá que Peña, y serían capaces inclusive de hacerles un pete a Lula”. De esta manera, Manuel González de la Cresta comenta una nueva encuesta que ha llevado a cabo su consultora. Es que se han propuesto investigar que es lo que genera el amor de los Argentinos hacia el presidente de Brasil, Lula da Silva.
“La encuesta consta de una pequeña trampa. Para ello, hemos seleccionado a gente que suele caer en trampas, vale decir, en gente de clase media. Les preguntábamos ‘¿Qué opinión le merece Lula?’ y, en el 93% de los casos, nos han contestado: ‘Es un ser sumamente carismático, que le ha puesto empeño a su vida y, como dice él, despacito se va lejos, y haciendo las cosas paulatinamente demuestra que puede llevar a Brasil muy lejos. Ojala tuviéramos a un presidente así, en lugar de tener a esta puta inmunda’”. Luego, de la Cresta, aclara algunas particularidades, diciendo que “en realidad, obviamente, no todos han dicho esas palabras precisas, sino que dicha frase es una generalidad que se desprende de una serie de comentarios efectuados por los encuestados”.
Ahora bien, ¿en qué consiste entonces, la trampa de la cual hablaba de la Cresta?. “Es simple, luego de la pregunta que le habíamos hecho al encuestado, sobre que pensamiento tenía a cerca de Lula, le preguntábamos ‘¿Y qué opinaría si la Argentina tuviera de presidente a un obrero metalúrgico que no ha terminado ni siquiera la primaria?’”. ¿Qué contestó la gente?: “Estuvo bastante parejo. Un 20% de los que afirmaron su admiración por Lula, también aseguraron que una persona con tales características ‘no estaría en lo absoluto preparada para dirigir los destinos de la nación’”. “Ahora bien, el restante 80% de los admiradores afirmaron que ‘Una persona con tales características no solo no tienen los conocimientos suficientes para gobernar a la nación sino que además, es un negro asqueroso y de mierda, que debe dedicar el resto de su vida a terminar sus estudios y no a tirar por la borda al país de la mano de sus ideas ignorantes dignas de un energúmeno de clase obrera’”. Según de la Cresta, “se puede observar claramente en la encuesta, el nivel de confusión mental que tiene la clase media. Queda acreditado que esta gente no es solo estúpida a la hora de juzgar un aumento de colectivo mientras les tocan el traste con los aumentos en las tarifas y, de igual manera las pagan, sino que también son muy imbéciles a la hora de juzgar a sus referentes sociales”, sentenció.
Todo queda muy claro. La única duda que surge ante este prudente análisis, es, ¿qué opina de Lula el restante 7% de los encuestados?. Y, según de la Cresta, tampoco en sus declaraciones se ha notado el decoro típico del lenguaje de clase media: “Hablando a nivel genérico, como dije antes, han insinuado que Lula es un gordo pelotudo que no sabe gobernar”. Discriminación pura, en una encuesta que va a traer mucha polémica.

martes, 21 de abril de 2009

Solidaridad: La morgue judicial donará 155 gargantas a la hinchada de Argentinos Juniors, para ver si “cantan un poquitito más”

Sabido es ya que en las últimas estadísticas del fútbol argentino, Argentinos Juniors, legendario club porteño, quedó a penas un pequeño escalón por encima de Arsenal en recaudaciones y en cantidad de gente.
Muchos hoy se preguntan “¿por qué el bicho lleva tan poco gente?” y, ante tal interrogante, Ricardo Corte Buona, Medico Legista de la Morgue Judicial (esa que está atrás de la facultad de económicas, ¿vio?), no tiene temblor en el pulso al responder: “Es porque son muy amargos. Nunca llevaron gente”. Esta sentencia que, puede estar llena de sensaciones subjetivas, hoy en día parece ser cada vez más objetiva. “Es que, si tenemos oportunidad de ver la cancha del Bicho por la tele, nos daremos cuenta de que, ya sea que jueguen contra Boca o contra Gimnasia de Jujuy, la tribunita de 15 escalones por 40 metros de largo, siempre está con huecos por todos lados. Y, lo que es peor, nunca cantan un carajo”. Y esto último es lo que despertó la preocupación de Corte Buona. Es por eso que, ante las acusaciones de algunos de sus compañeros, los cuales lo señalaban al Dr. Corte Buona como hincha fanático de Platense y que, por ello procedía a hacer estas declaraciones, fue él mismo, quien decidió hacer una muy especial donación a la hinchada de Argentinos Juniors: Se trata de 155 gargantas (usadas, obviamente), extraídas de distintos cadáveres que han llegado a la morgue judicial. “Es de toda obviedad que tenemos el permiso de los familiares de los fiambres para hacer esto”. Como vemos, el Dr. ya tiene incorporado un lenguaje poco protocolar, de andar tanto entre cadáveres. “Yo ya he hablado con Segura, presidente de Argentinos Juniors y, aceptó la donación de buena gana, además de reconocer que si, que la hinchada del bicho últimamente está más silenciada que una biblioteca”.
Ahora bien, ¿Cuál es el objetivo de Corte Buona?...¿Existe el transplante de garganta?: “El transplante de garganta existe y, se aplica clandestinamente en la morgue. A lo sumo podés quedar con la voz un poco ronca, pero…vamos a decir la verdad, es lo que buscamos en este caso, que la barra de Argentinos tenga la voz ronca para que se la escuche más. La idea es esa, que con estas 155 gargantas, la hinchada de Argentinos, al menos…aunque sea, esté al nivel de la hinchada de Banfield, ¿no?”. Y, el Dr, no se priva de dar más detalles sobre la situación: “Todas estas gargantas fueron extraídas de cadáveres de hombres y de mujeres que tenían la voz más ronca que la del coco Basile una mañana con flema”.
De todas maneras, expresó una leve preocupación el Dr. Corte Buona, al final de esta nota: “Igual, hasta ahora tenemos solo 140 barras que se quieren hacer el transplante. Nos faltan 15. No pensé que eran tan pero tan poquitos”.